Los consumidores denunciaron la falta del producto lácteo, especialmente de la marca Armonía.
Las denuncias de los consumidores por la falta de leche en los supermercados comenzaron hace varios días, principalmente en las redes sociales. Principalmente señalaron a la marca Armonía, de la empresa Mastellone Hnos, que integra la lista de “Precios Cuidados” y se vende a valores accesibles.
Los denunciantes también manifestaron que en algunos supermercados, si bien podían encontrarla, tenía un límite de compra de tres sachet por persona. Por ello, Jorge Giraudo, del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), explicó los motivos del faltante en diálogo con Infobae.
«Uno de los más importantes es que estamos atravesando un ciclo estacional de la producción láctea hasta abril aproximadamente, y a lo que hay que sumarle que desde los inicios del 2019 se registraron excesos de precipitaciones en el litoral y Santa Fe, altas temperaturas y humedad, que derivaron en una baja de la producción de un 10% en lo que va del año», aseguró.
Y continuó: «Todo esto provocó que las industrias lácteas recibieran menor cantidad de leche, y cada empresa está planificando su producción de acuerdo a la materia prima disponible». Además, el aumento de las exportaciones de entre un 30 y 40% en 2018, llevó a que las industrias liquidaran sus stocks y se genere un faltante en el mercado interno.
A su vez, la Cooperativa Sancor, actor clave en el mercado para enfrentar la demanda, atraviesa un proceso de reorganización a partir de la venta de algunas de sus plantas.
Por otra parte, la empresa Mastellone Hnos emitió un comunicado y reconoció que está recibiendo un 15% menos de leche que en el mismo período del año pasado, lo que significa aproximadamente 400 mil litros diarios menos de materia prima disponible para la elaboración de sus productos, por lo que ha tomado la decisión de priorizar el mercado interno y resignar las exportaciones previstas.